Durante años estuvo apartado de los ruedos, esperando una llamada de teléfono que nunca llegaba. Olvidado por los grandes y pequeños empresarios se preparaba y entrenaba como si tuviera contratadas 50 corridas de toros pero hubo algunas temporadas que no llegó a vestir el traje de luces. Como decía el desaparecido y querido “Antoñete”, el banquillo curte, endurece, y si eres capaz de superarlo y tienes la moneda, el éxito está garantizado.
![Juan Mora durante la pasada edición de la Feria de Manizales](http://www.artetoreo.com/wp-content/uploads/2012/01/juan-mora.jpg)
Juan Mora durante la pasada edición de la Feria de Manizales
Nadie dudaba de que Juan Mora tenía la moneda y lo demostró en su plaza, en Las Ventas, el 2 de octubre de 2010 en plena Feria de Otoño. Su triunfo añejo y de otra época volvió a ponerle en circulación, tanto que regresó a Manizales (Colombia) tras diez años de ausencia, donde repitió triunfo consiguiendo la réplica en oro de la Catedral de Manizales, imponiéndose a otros diestros como Julián López “El Juli”, Manuel Jesús “El Cid” o Sebastián Castella.
Hoy vuelve a Manizales y lo hace con vitola de figura. Se anuncia junto a Julián López “El Juli” y Luis Bolívar para lidiar toros de Ernesto Gutiérrez en el festejo que pone fin a la temporada manizalita.
Como aperitivo de lo que será el festejo estrella del serial traemos hasta nuestra sección un video de Juan Mora en la ganadería de Luis Algarra. En él hace un repaso de su trayectoria durante los últimos años y reflexiona sobre su concepto y sentimiento del toreo.