Quantcast
Channel: Videos de Toros – El Arte del Toreo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 20

‘Morante’ sueña el toreo en Jerez de la Frontera (07-05-2005)

$
0
0

“Morante de la Puebla”, sucesor natural de Curro Romero, es uno de los diestros más esperados del escalafón. Su duende, arte, empaque, embrujo y torería hacen del sevillano un torero completamente diferente. Tal y como sucediera antaño con el maestro de Camas, hay aficionados, muchos aficionados, que se conforman con ver hacer el paseíllo al de La Puebla, incluso afirman orgullosos que bien pagada está la entrada por sólo ver una media de “Morante”.

"Morante", genio y figura

"Morante", genio y figura

Esta afirmación, que puede parecer exagerada, adquiere sentido cada vez que “Morante” se inspira y sueña el toreo sobre el albero. Quien ha visto alguna de sus bellas obras acude cada tarde a la plaza con la esperanza y la ilusión de que vuelva a repetirse. No es fácil, pero tampoco imposible. “Morante”, en los últimos años, se ha convertido en un diestro muy regular, algo que han logrado muy pocos diestros con su mismo concepto del toreo.

Hoy traemos hasta nuestra sección una de sus más bellas faenas, que tuvo lugar el día 7 de mayo de 2005 en la plaza de toros de Jerez de la Frontera (Cádiz). “Morante” se olvidó de su cuerpo, toreó con el alma y cuajó magistralmente a ‘Comilón’, un toro de la ganadería de Juan Pedro Domecq.

Desde entonces, nadie, ni siquiera él mismo, ha toreado mejor con el capote. Cada lance es un auténtico canto al arte y sentimiento. Con la barbilla en el pecho, la manera de cargar la suerte, mecer los brazos y encajar los riñones constituyen un auténtico manual para todos aquellos que sueñan con ser figuras del toreo.

Su toreo de muleta, largo, hondo, templado, profundo, relajado y ligado, fue el acontecimiento de la feria. “Morante” soñó el toreo. Disfruten de las imágenes.

Pinche aquí para ver el vídeo


Viewing all articles
Browse latest Browse all 20